Comunicado de prensa 3

LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y LAS UPS SE UNEN A LA CAUSA DE LA SEGURIDAD VIAL MUNDIAL COMO LOS NUEVOS MIEMBROS DE TOGETHER FOR SAFER ROADS

22 DE FEBRERO DE 2016

Together for Safer Roads (TSR), una coalición de empresas mundiales del sector privado que trabajan juntas para mejorar la seguridad vial, da la bienvenida a dos nuevos miembros ? Republic Services y UPS. Se unen a otras 11 empresas miembros que trabajan en colaboración para ayudar a reducir las lesiones y muertes en carretera en un 50 por ciento para el año 2020 ? un objetivo establecido por el Decenio de Acción de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial

Con sede en Phoenix, Republic Services es una empresa de servicios de reciclaje y de desechos sólidos no peligrosos que emplea a 31.000 personas y opera una flota de 15.000 vehículos en los Estados Unidos. La seguridad en las carreteras y la seguridad de sus conductores es la principal prioridad de la compañía, y ha llevado a la creación de algunos de los programas de capacitación de empleados y protocolos de seguridad más sólidos del país.

Estamos emocionados de unirnos a la TSR y contribuir con nuestra experiencia al avance de la seguridad vial trabajando en colaboración con otras empresas del sector privado, así como con el sector público y la academia", dijo Jim Olson, vicepresidente de seguridad y cumplimiento medioambiental de Republic Services. ?Nuestra experiencia, junto con la de otros diversos miembros de la TSR, puede ayudar a las comunidades a crear un impacto sostenible en la seguridad vial contribuyendo con nuestros conocimientos en la formación de conductores, la tecnología de camiones y los sistemas de seguridad?

Similarly, UPS, the world’s largest package delivery company and a provider of supply chain management solutions, operates an extensive global network and has a long history of creating programs that promote road safety. Programs include its Integrad® driver training, a 46-hour course with a focus on safety and compliance, and its ?Circle of Honor? program, which highlights more than 8,000 of the company?s drivers who have driven 25 years or more without an accident.

?The safety of our employees and the communities we serve is of the utmost importance to us, as we operate in 220 countries and territories with a fleet of 120,000 vehicles on the street every day,? said Bob Gerlach, UPS? director of global health and safety. ?We invest more than 3.8 million hours a year to safety training for our employees. Joining TSR provides us the opportunity to collaborate to help reduce the 25 to 33 percent of global crashes that are work-related.?

Formally launched in 2014, TSR engages road users, governments, policymakers and other stakeholders to identify and address top road safety issues. TSR members bring their knowledge and expertise to advance the private sector?s role in safer companies and their fleets, cross-sector collaborations, and data-based solutions.

?UPS and Republic Services have vast expertise and knowledge in the world of road safety, and we are thrilled that such well-respected and widely recognized companies are willing to share their expertise and resources to achieve our shared goal: a world where roads are safer for all people,? said Scott Ratzan, governing board member of TSR and vice president of global corporate affairs of AB InBev. ?Both of these companies bring their own unique perspectives to work alongside our current members and we look forward to working together to make roads safer.?

Acerca de Juntos por un camino más seguro

Together for Safer Roads (TSR) es una innovadora coalición que reúne a empresas mundiales del sector privado, de todos los sectores, para colaborar en la mejora de la seguridad vial y en la reducción de las muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico en todo el mundo. La TSR reúne los conocimientos, los datos, la tecnología y las redes mundiales de sus miembros para centrarse en cinco ámbitos que tendrán la mayor repercusión a nivel mundial y en las comunidades locales. Estas áreas de enfoque se alinean con los cinco pilares de la Década de Acción para la Seguridad Vial de las Naciones Unidas mediante el desarrollo de programas para abordar cuestiones de gestión de la seguridad vial, carreteras más seguras y movilidad, vehículos más seguros, usuarios de carreteras más seguros y respuesta después de los accidentes. Más información en www.togetherforsaferroads.org.