Se anuncia un nuevo programa de becas para apoyar a Visión Cero
Se anuncia un nuevo programa de becas para apoyar a Visión Cero
Juntos por unas carreteras más seguras y la red Vision Zero se asocian para impulsar una movilidad segura
27 de septiembre de 2018
Si los recursos limitados le impiden asistir a la Conferencia de Ciudades de Visión Cero en la ciudad de Nueva York este noviembre, la Red de Visión Cero tiene noticias emocionantes que compartir. Gracias al generoso apoyo de Together for Safer Roads, estamos ofreciendo un nuevo programa de becas para ayudar a los líderes de Visión Cero de todos los Estados Unidos a participar en la inmensamente valiosa Conferencia de Ciudades de Visión Cero, el 7 y 8 de noviembre de 2018.
El programa de becas de la Red Visión Cero, financiado por Together for Safer Roads, ampliará las oportunidades de aprendizaje e intercambio entre el número creciente de comunidades de Visión Cero en los Estados Unidos, profundizando los compromisos y el progreso hacia el objetivo de cero muertes y lesiones graves de tráfico entre todos los usuarios de las carreteras.
Las becas, que son limitadas, reembolsarán una parte de los gastos relacionados con la conferencia (como los gastos de viaje, hotel o inscripción) a diversos interesados que trabajan en pro de Visión Cero, incluidos los defensores de la comunidad, los miembros de Families for Safe Streets y el personal del sector público que trabaja activamente en los esfuerzos de Visión Cero. Los interesados en la beca deben completar este solicitud en línea antes de la fecha límite del viernes 5 de octubre de 2018, 5pm/EST.
?We are grateful to Together for Safer Roads for their generous investment in local leaders working to ensure everyone can walk, bike, drive, and ride transit safely in their communities,? said Leah Shahum, founder and director of the nonprofit Vision Zero Network. ?This is an opportunity to help our communities move out of a dangerous place of complacency on the issue of traffic safety and to instead prioritize policies and practices that value safety for all.?
?As a coalition, we believe in collective action. We?re committed to bringing relevant private sector expertise to partnerships with the public sector?all to expand the resources it takes to create safer transportation systems,? said David Braunstein, president of Together for Safer Roads. ?We?re excited to participate in this scholarship program with the Vision Zero Network as a first step to partnering with communities and achieving our shared mission to eliminate road deaths and serious injuries.?
Scholarship recipients will participate in the Vision Zero Cities Conference, which is organized by Transportation Alternatives and is the principal gathering of leaders working to make transformative improvements for safe travel in their communities. Topic areas explored during the conference include: effective policy change, speed management, data-driven decision-making, cross-sector collaboration, leadership development, equity-centered engagement and safety outcomes, effective evaluation, and much more ? all focused on the goal of ensuring safe mobility for all road users.
Más de 30 comunidades en los Estados Unidos han hecho compromisos de Visión Cero en los últimos cuatro años, desde Fort Lauderdale, Florida, hasta San Antonio, Texas, Anchorage, Alaska y Minneapolis, Minnesota. (Véase el mapa aquí.) The nation?s two longest-running Vision Zero communities have seen encouraging improvements in safety in their first four years of Vision Zero commitments: NYC has reduced traffic deaths by 28% since 2014 and San Francisco by 41% in that time.
El programa de becas de la Red Visión Cero es una colaboración por primera vez entre la Red Visión Cero y Juntos por Carreteras más Seguras, ambas organizaciones destinadas a mejorar la movilidad segura entre todos los usuarios de las carreteras.
La Red Visión Cero es una organización sin ánimo de lucro que reúne a líderes de la salud pública, la planificación e ingeniería del transporte, la política, la aplicación de la ley en materia de tráfico, la defensa y el sector privado para desarrollar y compartir estrategias ganadoras y apoyar un fuerte liderazgo para hacer realidad la Visión Cero. Obtenga más información en www.visionzeronetwork.org y síguenos en Twitter @visionzeronet
Together for Safer Roads (TSR) es una innovadora coalición que reúne a empresas mundiales del sector privado, de todos los sectores, para colaborar en la mejora de la seguridad vial y en la reducción de las muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico en todo el mundo. Los miembros actuales de TSR incluyen AB InBev, AIG, AT&T, Republic Services, CalAmp, Ericsson, Geotab, GM, iHeartMedia, Lyft, Octo Telematics, PepsiCo, Republic Services, UPS, Walmart, Alpha Drive, HAAS Alert, Ouster y Zendrive. Más información en www.togetherforsaferroads.org y síguenos en Twitter @TSRCoalition.
###